¡Bautizados con aventura! Nuevos guías se suman al Parque Nacional Torotoro en su 24º aniversario
En su 24º aniversario, la Asociación de Guías del Parque Torotoro AGEC-MUTT celebró el bautizo de nuevos guías con humor, simulacros y medallas de hueso de Llama Chaqui, recordando que guiar aquí es aventura, esfuerzo y pasión.
7/15/20252 min leer
¡Bautismo, acción y carcajadas! Nuevos guías se lanzan al ruedo en el 24º aniversario de la Asociación del Parque Nacional Torotoro
Todo empezó con un desfile de teas la noche anterior, que entre humo, chispas y pasos decididos, anunciaba que algo grande se venía. Y vaya que sí. Porque al día siguiente, el patio donde funciona la oficina de los guías se convirtió en una especie de escenario de película… dirigida por Tarantino, escrita por un guía con insomnio y producida por los Andes.
La razón: el bautizo de los nuevos guías del Parque Nacional Torotoro. No hubo agua bendita, pero sí harta adrenalina, muchas risas y una cantidad peligrosa de gritos de “¡acción!” dignos de una telenovela paleontológica. Porque aquí, antes de que te den el título de guía, hay que ganárselo con coraje, imaginación y una pizca de locura sana.
La mañana comenzó con los aspirantes más nerviosos que turista en rappel. El patio se llenó de gente: antiguos guías, amigos, familias y curiosos que venían a ver si alguno se caía (spoiler: casi, pero no). En el famoso “simulacro de acción”, los nuevos guías representaron escenas de los principales atractivos turísticos del parque: Umajalanta, Ciudad de Itas, El Vergel, las huellas de dinosaurio, entre otros. Todo desde el patio… pero con la actitud de quien realmente está bajando al abismo o cruzando el cañón con tres turistas y una llama.
Los sketchs fueron memorables: absolutamente todos, lo hicieron con entrega, humor y ese amor por la tierra que se huele en Torotoro.
El momento estelar llegó con el bautizo: un baño simbólico con agua “sagrada” de poza conocida (se sospecha que vino directo de la última excursión), seguido de la entrega de un trofeo muy especial: una medalla de hueso auténtico, traída desde las tierras nobles de Llama Chaqui. Sí, hueso. Porque aquí no se anda con baratijas: cada guía bautizado se ganó su pedazo de historia, colgado con orgullo al cuello y al espíritu.
El acto cerró con emoción, abrazos, y alguna que otra lágrima furtiva (posiblemente por el frío del agua del bautizo). Pero lo que quedó claro es que ser guía en el Parque Nacional Torotoro no es solo saber el camino… es tener el alma lista para la aventura, y el corazón abierto a la risa.
¡Feliz 24º aniversario, Asociación de Guías! Y a los nuevos: ¡bienvenidos al club de los que sudan con estilo y guían con pasión!








Descubre la naturaleza y la cultura de Bolivia.
© 2024. Todos los derechos reservados.
Elaborado por "Fundacion Kreskanta"